Don Quijote de la Mancha narra la historia de Alonso Quijano, un hidalgo que, obsesionado con los libros de caballería, enloquece y decide convertirse en caballero andante bajo el nombre de Don Quijote. Acompañado por su fiel escudero, Sancho Panza, emprende un viaje lleno de aventuras donde confunde la fantasía con la realidad, luchando contra molinos de viento que cree gigantes y buscando el amor de su idealizada Dulcinea del Toboso. Con humor, melancolía y crítica social, Cervantes nos ofrece una de las obras más influyentes de la literatura universal.
Alonso Quijano, un hidalgo empobrecido, pierde la razón tras sumergirse obsesivamente en la lectura de novelas de caballería. Convencido de que es un caballero andante, se bautiza a sí mismo como Don Quijote de la Mancha y emprende un viaje en busca de aventuras. Acompañado por su fiel escudero, Sancho Panza, un campesino práctico y terrenal, se enfrenta a desafíos imaginarios y enemigos inexistentes, como los famosos molinos de viento que cree gigantes.
Movido por un ideal noble e irrenunciable, Don Quijote lucha por la justicia, defiende a los desamparados y sueña con conquistar a su amada Dulcinea del Toboso, una mujer que solo existe en su fantasía. En su travesía, realidad y locura se entremezclan, ofreciendo una profunda reflexión sobre la naturaleza de los sueños, la identidad y la lucha contra un mundo que no siempre comprende la grandeza de la imaginación.
Con una mezcla magistral de humor, melancolía y crítica social, Don Quijote de la Mancha es una obra inmortal que ha dejado una huella imborrable en la literatura universal.